V /
Yo tuve la mejor flor,
la mejor,
de la planta más dulce.
Pero no,
lo importante es no tener pasado.
V /
Mi tesis es que somos versiones degradadas
de versiones degradadas
de versiones
degradadas.
Usted me entiende.
Pero la creación existe.
Hay cosas nuevas.
Hay cosas nuevas que surgen desde algún lugar.
V /
¿Qué crees?
Yo quería ser Edgar Poe tropicalizado.
El Howard Phillips ecuatorial.
Practicar un nihilismo que nunca bajara
de los deiciocho grados Celsius.
O mejor, un gótico sureño,
más al sur.
Porque esas estructuras abandonadas
en islotes
del archipiélago del Rosario
son como "Usher II", pero aquí.
En la Tierra.
V /
Hay una isla detrás de la isla
Esa es la que has venido a visitar
Centroamérica es casi el hemisferio norte
lo que está detrás del espinazo del mundo
Esa es la isla que has venido a visitar
donde no hay luz eléctrica
donde se camina a tientas
¿Se puede escribir un poema a dos tiempos?
¿Se puede visitar el espinazo del diablo dos veces?
No hay agua corriente
pero es una isla
No te puedes duchar
pero alguien recibe masajes
compra drogas y langostas
Se construye un escenario
pero no hay agua corriente
Antillas
Bayou
Mazorcas
Technicolor
Soñé que la orquídea reverdecía
V /
Un lince salvaje produce mejores piedras
que un animal domesticado.
La piedra solo se descubre
cuando los buscadores experimentados
la desentierran.
Cuando él ha orinado,
la oculta
y raspa tierra sobre ella.
Algunos lapidarios
sostenían que
colocar una de esas en la boca
podía volver temporalmente invisible
a quien la portase.
Aquí tienes una.
Andrés Hare
V /
Álbum del Universo Bakterial, 2024
martes, octubre 14, 2025
Cinco poemas de Andrés Hare
Etiquetas:
Andrés Hare,
Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)